Definición
Procedimiento destinado a remover el exceso de piel y manejar las bolsas tanto de los párpados superiores como de los inferiores para mejorar el aspecto de ojos cansados y hacerlos ver mas jóvenes y frescos.
La cirugía
Con el envejecimiento, la exposición a los rayos ultravioletas, la fuerza de la gravedad y las arrugas de expresión hacen que la piel de los párpados pierdan su elasticidad. Esto disminuye la tonicidad de la piel y se evidencian las bolsas tanto en los párpados superiores como inferiores, esto nos da una apariencia de ojos cansados. Por esta misma razón se encuentra que sobra piel en el párpado superior pues todos los tejidos han descendido dándonos una apariencia de ojos tristes y envejecidos.
La Blefaroplastia no detiene el envejecimiento ni la aparición de nuevas arrugas. Sin embargo mejora los signos de envejecimiento.
Para la cirugía de los párpados superiores se retira el exceso de piel y se hace la cicatriz en el pliegue que se forma al abrir el ojo, de esta manera la cicatriz solo será visible cuando tiene los ojos cerrados. En el párpado inferior se realiza 1 mm debajo de las pestañas, retirandose las bolsas de grasa y el sobrante de piel. Se puede realizar junto a otros procedimientos de rejuvenecimiento facial (Ritidoplastia, Resurfacing, Elevación cola de ceja etc.) Antes de decidir a practicarse esta cirugía piense cuidadosamente en las expectativas que tiene y discútalas en la consulta.
Dura aproximadamente 1 a 2 horas, se puede realizar de forma ambulatoria con anestesia local o general. En la cirugía. Se reseca el exceso de piel y se aprovecha en este momento para retirar o redistribuir los excesos de bolsas grasas si los hay y reparar el músculo si este lo amerita. Las cicatrices quedan escondidas naturalmente en el pliegue palpebral en el caso de los párpados superiores y por debajo de la implantación de las pestañas en los inferiores.